martes, 10 de enero de 2017

PRÁCTICA Nº 09:"LEGO DIGITAL DESIGNER"
I. CONTENIDO

En esta guía de laboratorio se expondrá  la utilización del lego digital designer y la rendeerización  del prototipo que se armara en el transcurso de la practica

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
  • Utilización del programa lego digital deisgner
  • Creación guía de armado el prototipo
III. MATERIAL Y EQUIPO 
  • 01 computador con Lego digital designer instalado. 
IV. FUNDAMENTO TEORICO 

Resultado de imagen para lego digital designer piezasLEGO Digital Designer o también conocido como LDD es un software libre desarrollado por The Lego Group, disponible para Mac y Windows.
Permite diseñar a través del PC cualquier construcción de LEGO. Cuenta con un número ilimitado de piezas de todo tipo, y la mayoría están disponibles en varios colores. Su interfaz es muy fácil de usar. Incluye temas de series de productos como Mindstorms o Creator. Ofrece diseños predeterminados sin acabar (para que lo haga el usuario).
Permite guardar los diseños en el formato .lxf.
El programa también ofrece la opción de generar guías de construcción, de modo que puede hacer instrucciones automáticamente de cómo construir paso a paso las creaciones, incluso con la opción de guardarlas en formato HTML. También nos dice cuánto costaría crear la construcción en la realidad. Podremos guardar nuestras creaciones y compartirlas, enviarlas a la página oficial de LEGO y también permite visualizar y descargar las creaciones de otras personas que las hayan subido previamente
La aplicación pesa 1 GB aproximadamente.
Resultado de imagen para lego digital designer piezasActualmente, la versión extendida (la en negro) incluye piezas de Lego MindstormsThe Lego Movie, Lego Minifigures, Lego Teenage Mutant Ninja Turtles, Lego Cars 2, Lego Ferrari (Promoción de Shell para viajar a Legolandia), Lego Star Wars, Lego Mixels, Lego Chima, Lego Spongebob Squarepants, Lego DC Super Heroes/Lego Batman, Lego Marvel Super Heroes, Lego Minecraft (Nota: Las piezas en este tema aparecieron en temas anteriores que también son de Lego, y además que este tema fue lanzado en el cumpleaños de Notch), Lego Galaxy Squad, Lego Bionicle, Lego Hero Factory, Lego Dino, etc...


V. PROCEDIMIENTO

Primero veamos dónde tenemos que ingresar para poder trabajar específicamente con el lego mindstomrs NXT 2.0:
Antes de ingresar al armado para poder trabajar específicamente con el lego NXT 2.0 tendremos que darle clic al rectángulo rojo que está marcado en la imagen para que seguidamente le demos clic en el rectángulo amarillo como se ve en la imagen.













Luego de ya haber entrado, se nos presentara una imagen como está a el cual le daremos clic en el recuadro amarillo para seguidamente darle clic en el rectángulo rojo, este procedimiento es para poder trabajar con las piezas de lego mindstomrs NXT 2.0 no necesariamente tendremos que trabajar con esas ya que podemos trabajar con otras piezas de diferentes legos, para esta práctica necesitaremos las piezas del lego mindstorms.


A continuación tendremos que realizar un prototipo de  robot tomando en cuenta que tenga ruedas para que así pueda movilizarse.


El modelo terminado:




















Después de haber terminado el armado del robot tendremos que diseñar una Guía de armado el cual el mismo Lego digital designer crea la guía de armado del prototipo que realizamos.

A continuación se mostrara el procedimiento para ver cómo crear la guía de armado:


Tendremos que darle clic en el recuadro rojo para después que por si solo se cree la guía de armado.

 

Después de haber dado clic en el recuadro rojo nos mostrara la guía de armado del robot el cual es de mucha utilidad para que otras personas puedan realizar el armado o poder modificarlo.


Luego de haber realizado nuestro armado y la guía procederemos a renderizar la imagen de nuestro lego ello nos ayudara un programa llamado bluerender el cual ayuda a que la imagen de nuestro robot se vea mejor.

Estas son unas capturas con el bluerender:
Como podemos apreciar la calidad de imagen es muy buena que si lo comparamos con las imágenes normales de nos brinda el lego digital no se muestra tan bien como estas.


VI. CONCLUCIONES

Podemos concluir que el LDD tiene una gran utilidad ya que sirve para crear infinidades de modelos los cuales pueden que de acá en un futuro pueda servir para la sociedad.