PRÁCTICA Nº 08:"VARIABLES"
I. CONTENIDO
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer la teoría de variables
- Utilización de variables
III. MATERIAL Y EQUIPO
- 01 kit de LEGO Mindstorms NXT 2(8547).
- 01 instructivo de armado del bonus model MORPH.
- 01 computador con NXT-G instalado.
IV. FUNDAMENTO TEORICO

V. PROCEDIMIENTO
Primero veamos dónde están los iconos:
Veamos sus iconos y menús.
El menú nos muestra a la izquierda una lista de variables ya
existentes, y en la parte derecha: Acción (Leer/Escribir) y Valor (en
este ejemplo Verdadero/Falso porque la variable seleccionada es de tipo
lógico).
Podemos crear, por tanto, 3 tipos de variables: Lógica
(Verdadero/Falso), Numérica (valor numérico, independientemente de su longitud
o signo) o Textual (cualquier cadena de caracteres).
MORPH
Es un
robot transformador que se transforma de un rover(Robot) a un humanoide, y puede
dectectar colores , que le dicen que realice
acciones especiales.
Empecemos con el Armado:
A continuación mostraremos el programa a realizar
A CONTINUACIÓN MOSTRAREMOS EL PROGRAMA EJECUTADO EN EL ROBOT NXT 2.0
VI. CONCLUCIONES
En esta practica de laboratorio podemos concluir que las variables son de mucha ayuda al momento de programar ya que podemos guardar datos en la variable, por otra parte la variable tiene un problema ya que está guardado en la memoria RAM por ello tiende a ser volátil.
VII. BIBLIOGRAFIA
- http://robotsquare.com/2012/03/03/tutorial-official-bonus-models/
- http://www.thenxtstep.com/2009/08/morph-1st-lego-mindstorms-nxt-20-bonus.html
- http://robotsquare.com/2012/03/03/tutorial-official-bonus-models/
- http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/372962A-01/lvnxt/mindstorms_vars/